Reconocen la trayectoria de Juan Carlos “Mono” Zúñiga

La Ciudad06 de junio de 2017
bari skrt
La iniciativa es impulsada por los ediles de Unión por Patagones

El reconocimiento se basa en “la necesidad de distinguir  a aquellas personas  que lo merecen; por su trayectoria y éxitos deportivos o por su aporte al desarrollo del deporte del Partido de Patagones”, indica el proyecto de resolución.

En sus considerandos, los ediles indican que “resulta de especial importancia llevar adelante un justo y merecido reconocimiento  a la fabulosa y destacada trayectoria futbolística de Juan Carlos “Mono” Zuñiga, quien para muchos futboleros de la Comarca fue el mejor futbolista que piso las canchas locales”.

Son innumerables las históricas y deslumbrantes actuaciones futbolísticas  a nivel nacional y local que lo han tenido como especial protagonista, en donde la belleza de su gambeta y su picardía han dejado imborrables recuerdos en la memoria colectiva de aquellos maragatos futboleros.

Nacido en la ciudad de San Antonio Oeste, de la vecina provincia de Rio Negro, inició su pasión futbolera  en el Club Ferrocarril de aquella ciudad, donde desde muy temprana edad comienza a dar sus primeros pasos en el baby fútbol.

A pesar de corta edad comenzó a deslumbrar por sus habilidades técnicas y su gambeta escurridiza, lo que lo llevó a ser promocionado a las  categorías inferiores del club, hasta que un día y con tan solo trece años de edad es convocado a jugar en la primera categoría.

Su historial es realmente interesante y admirable: a sus dieciséis años se fue a jugar a Unión de Santa Fe, en el torneo de segunda división de la AFA, donde se destacó en la delantera y tiempo más tarde pasaría a integrar el plantel de Defensores de Belgrano de Bs. As.

A fines de los años 60, llegó con su familia para radicarse en Carmen de Patagones  y comenzó a formar parte del equipo de El Ciclón, desde donde deslumbró y cautivó a simpatizantes propios y ajenos, dejando imborrables recuerdos en el sentir  de nuestros nostálgicos futboleros. Cuando “gambeteaba” parecía que llevaba la pelota atada a sus botines, era pícaro, creativo, temido por los defensores, goleador implacable, gambeteador por excelencia… un acróbata del fútbol.

“Se trata de un gigante de nuestro futbol al que queremos rendirle un sentido reconocimiento y gratitud por su enorme contribución a nuestra pasión futbolera, nuestras costumbres y nuestra identidad maragata”, expresaron desde el Bloque integrado por Guillermo Skrt y Gerardo Bari.

En la oportunidad, se prevé entregar un diploma reconociendo el mérito deportivo y se analizará la iniciativa de imponer el nombre Zúñiga al playón deportivo ubicado sobre la Plaza Viedma de Carmen de Patagones.

Te puede interesar
Lo más visto