Trabajo convocó al Ejecutivo y los gremios y se agudizan las medidas de fuerza de los municipales

La Ciudad21 de marzo de 2017

Lo que los gremios esperaban que fuera un encuentro para avanzar en la propuesta salarial, con la intervención del Ministerio de Trabajo, se trató de una reunión para instarlos a que permitan trabajar a otros empleados no afiliados a las distintas entidades.

“Nos citaron a última hora para hoy a las 9. No sabíamos los motivos e hicimos asambleas en cada lugar de trabajo, empezando por servicios. Pensamos que era por una mejora, o que haga de mediador el Ministerio pero no, fue como queriendo condicionarnos alguna cuestión de medidas”, dijo a FM De la Costa el titular de FESIMUBO, Jesús Martínez.

En ese sentido, comentó que el planteo del encuentro estuvo centrado en que “no les dimos libertad de trabajo a los compañeros o empleados como no permitir la salida de vehículos del Corralón; lo único que se hizo fue cerrar el portón, ni siquiera se ató con alambre, como se mencionó”.

“Faltan a la verdad por la parte legal del Ejecutivo. Nosotros no hemos cometido absolutamente nada”, afirmó.

En tanto, el referente de SOYEM, Alberto Castillo, enfatizó que “están haciendo enojar mas a la gente, porque ahora van a dictar la conciliación obligatoria para trabarnos el derecho a reclamo”.

Sobre la posibilidad de que se dicte una conciliación obligatoria, anticipó que “acataremos la conciliación si los compañeros lo dicen, pero si no hay ninguna oferta conciliadora, cuando se termine la misma empezaremos con los paros por tiempo indeterminado y se van a parar todos los servicios”.

Consultado sobre si se incluyeron otros temas en el encuentro, Gustavo Paleta, de ATE, indicó que no hubo otros puntos de dialogo, “el Ejecutivo nos convocó para seguir dilatando la negociación”.

“Intentan persuadir a través de una convocatoria del Ministerio de Trabajo por una cuestión que no viene al caso mencionarla, porque el problema es recomponer las cuestiones de fondo; no solo las condiciones de los trabajadores sino también los sueldos que es lo que pensamos que se iba a tratar”, añadió.

 

Sobre el desarrollo del encuentro precisó: “Terminamos hablando si cerramos o no un portón y es ilógico porque los trabajadores decidieron en asamblea no salir a trabajar en reclamo de una propuesta superadora pero vemos que hoy a sido vergonzosa la situación del municipio”.

 

Finalmente los tres gremios sostuvieron que, en uso de sus derechos, continuarán con las asambleas en distintos sectores y en todo el distrito, además de la retención de tareas en el área de Servicios Públicos y Salud.

 

“Seguimos firmes los tres gremios, esperaremos como estamos haciendo”, enfatizaron.

Te puede interesar
Lo más visto