


Barrio Bicentenario: Vecinos solicitarán la reparación del pavimento articulado
La Ciudad12 de mayo de 2016


No es la primera vez que la presidenta barrial expresa su reclamo, y actualmente la mayoría de los frentistas sigue sin poder ocultar su indignación por las permanentes complicaciones que generan el hundimiento o rotura del pavimento.


En el año 2010 se ejecutaron 4.467,34 m2, contemplando las calles Juan Domingo Perón, Damas Defensoras y Felipe Pereira. En el año 2011, y en continuidad con la colocación de pavimento articulado se avanzó sobre una superficie de 5.093,38 m2, en las calles Jaime Harris entre Pereira y Perón, Fernando Alfaro, Manuel Álvarez y Gómez de la Pinta. Finalmente en el año 2012, se ejecutaron a la fecha 3.447,60 m2, sobre las calles Alfaro entre Harris y Gómez de la Pinta, y Cacique Chanel y Gómez de la Pinta.
De acuerdo a las precisiones técnicas, descriptas al momento de difundir los trabajos, funcionarios de Obras Públicas detallaron que, previo a la colocación del pavimento, se requería la compactación y posterior colocación de una capa de 5 centímetros de arena.
Oportunamente, también señalaron que la obra tenía “una connotación “artesanal”, significando esto una gran impronta dentro de su costo y la mano de obra de la misma”. Trabajo que fue designado a una cooperativa de trabajo dependiente del gobierno nacional, inexperta en el tema.
Al poco tiempo de inaugurada, la realidad indicó que el trabajo realizado fue literalmente desastroso. El cuadro que se repite cada año son las lomas y hondonadas que ya son parte de la geografía del lugar, donde además, suelen quedar esparcidos los adoquines rotos.
Según la gestión de turno en ese entonces, las deficiencias de la obra fueron consecuencia de “un error en la preparación del suelo, porque que no se hicieron los estudios correspondientes”.
Varios años después, los vecinos del sector vuelven a reclamar ante el Estado Municipal la reparación del pavimento articulado; para no tener que seguir padeciendo el hundimiento y en consecuencia la rotura del mismo.

















