
Una charla con Javier Roumec en FM de la Costa revela ideas, desafíos y esperanzas para revalorizar la identidad maragata
Se trata de un proyecto organizado por la Dirección de Deportes que tiene como fin, la integración e inclusión de los chicos con capacidades especiales, utilizando como recursos el deporte, los juegos recreativos y el arte.
La iniciativa es llevada a cabo junto a la Escuela Laboral, Esc. Especial Nº 501, Nº 502, ONG Unidos por una Vida Mejor, el Taller Protegido de Villalonga y la Escuela Media Nº 202 Islas Malvinas.
Previo a lo que será el encuentro del 26, se realizó una jornada con deportes adaptados, donde se incluyeron chicos de la escuela Islas Malvinas y la Escuela Laboral. Al respecto, la coordinadora del área de Deportes, Natalia Echarren, destacó que “los chicos quedaron muy conformes y contentos porque la actividad fue un éxito”.
Es importante mencionar que el Estado Municipal, a través de la Secretaría de Gobierno junto a la Dirección de Deportes, viene apostando fuertemente a las actividades inclusivas para personas con capacidades diferentes. En este marco, se vienen realizando diversas actividades en conjunto a partir de un trabajo articulado entre la Municipalidad de Patagones a cargo de la profesora Natalia Echarren y de Educación, Prof. Pablo Sweridiuk.
El proyecto Juntemos nuestras manos, se desarrollará en dos encuentros, el primero será el 26 de junio y la segunda instancia se realizará en Villalonga, en el mes de octubre.