Subcomisario D'amico: "En Patagones recibimos 35 denuncias mensuales por violencia de género"

La Ciudad02 de junio de 2015
comisaria mujer

La responsable de la Comisaría de la Mujer de Patagones, Subcomisario Claudia D’amico, confirmó que la convocatoria a nivel local de la Campaña nacional “Ni una menos” será en las escalinatas de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, el miércoles 3 de junio desde las 17 horas.

Asimismo, D’amico hizo encapié en la necesidad de crear conciencia sobre la problemática de la violencia de género y afirmó “es importante que no nos quedemos sólo en este día sino que el trabajo sea continuado, es un cambio que tiene que hacer toda la sociedad”.

La responsable de la Comisaría de la Mujer, agregó que “lamentablemente son muy pocas las mujeres que pueden salir solas de la situación de violencia. Pero si no están muy convencidas, pueden acudir a un familiar para que las ayude.

D’amico detalló que “el hecho es lograr finalizar con el círculo de la violencia en que se encuentran inmersas las victimas, que se caracteriza por terminar naturalizando todo, llegan a creer que lo que les está pasando es totalmente normal”.

En este sentido, afirmó que mensualmente, la Comisaría de la Mujer de Patagones recibe de 35 a 40 denuncias. Las más comunes tienen que ver con lesiones y amenazas. También con agresiones psicológicas; insultos, degradación  que afectan la salud física y psicológica de las víctimas.

Destacó que el trabajo que realiza la Comisaría de la Mujer no termina en la recepción de la denuncia sino que se da intervención a otras instituciones y profesionales. “Las primeras acciones de protección a las víctimas de violencia son dictadas por el Juzgado de Paz que interviene dictando las medidas cautelares más comunes, ya sea la exclusión del hogar del agresor o la prohibición de acercamiento a la víctima”, indicó D’amico.

Finalmente, la Subcomisario destacó sería fundamental contar con una casa de abrigo para resguardar a las mujeres que, en muchos casos quedan expuestas a merced del agresor mientras se espera la resolución judicial para proteger a las víctimas.

Es importante mencionar que hace unos años, el concejal del Bloque Peronista, José Zara, presentó la iniciativa de crear una casa de abrigo para amparar a las víctimas de violencia. El proyecto aún no fue aprobado por el Cuerpo deliberativo.

 

Te puede interesar
Lo más visto